PARTE UNO
Investigación “Compras infectadas de corrupción”
En abril del 2020, se le autorizó a los Servicios de Salud de San Luis Potosí, hacer compras adquisiciones sin licitar, con el fin de contar con rapidez en la entrega de productos, que servirían para combatir la pandemia provocada por el Covid-19.
Sin embargo, este fue el pretexto perfecto para su titular Mónica Liliana Rangel y cayó como anillo al dedo para hacer compras a sobre precios, seguir con la constante de utilizar empresas fantasmas y a dudosos proveedores. Todo esto se llevó a cabo con la complicidad de Salvador Javier Cerda Ramos encargado de compras y Emmanuel Bandala Magallón que presuntamente firmaba los contratos como testigo.
los Servicios de Salud pagaron un millón 24 mil 860 pesos a la empresa Grand Groma Sa de Cv, con dirección fiscal en Pedro de Alarcón 67 Colonia Jardines Vallarta en Zapopan, Jalisco por 9 mil 500 kits a un precio individual de 107 pesos con 88 centavos con el IVA incluido.
Estos kits contenían un rollo de papel higiénico, una botella de gel desinfectante de 60 mililitros y una botella de jabón líquido de 60 mililitros.
Nuestra investigación reveló un impresionante sobreprecio facturado, ya que pudimos obtener tres cotizaciones con diversos proveedores, incluso a precio de menudeo en mayo del 2021 a 17 pesos con IVA incluido el mismo kit con los tres mismos productos facturados a Servicios de Salud el año pasado a 107 pesos.
En esta facturación, existe un daño al erario de 863 mil pesos que pudo ser mayor, ya que en precio de mayoreo el costo del kit bajaría hasta un 10%.
Con estos actos y el seguir impunemente usando empresas fantasmas, es evidente la protección que recibe Mónica Liliana Rangel, titular de los Servicios de Salud por parte del mandatario estatal Juan Manuel Carreras. ¿Por qué Juan Manuel Carreras ha permitido y solapado todo esto? Es más que claro el porqué.
El Frente Ciudadano Anticorrupción interpuso denuncias en la Unidad de Inteligencia Financiera, la Auditoría Superior del Estado y la Auditoría Superior de la Federación en contra de Mónica Rangel (titular de los Servicios de Salud) en ese momento y contra quienes resulten responsables por un presunto desvío de 500 millones de pesos en los ejercicios 2017 y 2018. Con el descubrimiento de nuevas irregularidades, se acumularán más denuncias por el presunto daño al erario.
Para conocer la investigación completa ingresa al siguiente enlace : https://www.ciudadanosobservando.org.mx/news/compras-infectadas-de-corrupcion-en-servicios-de-salud/