Ícono del sitio Frontal Noticias

Ébano se Suma al Paro Nacional: Productores Potosinos Bloquean Vías por Crisis de Precios e Inundaciones

Ébano, S.L.P. – Productores agrícolas del municipio de Ébano y la región Huasteca-Colindante se han unido activamente al Paro Nacional Agropecuario que se desarrolla este Martes 14 de octubre de 2025. Los campesinos han intensificado su protesta con bloqueos carreteros en las principales vías de comunicación, exigiendo una mesa de diálogo inmediata con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para abordar la grave crisis de rentabilidad y las afectaciones por desastres naturales.

La movilización en San Luis Potosí forma parte de una jornada de protesta coordinada en varios estados del país, utilizando maquinaria pesada y tractores para cerrar el paso en demanda de soluciones concretas.

Las Exigencias de Ébano en el Paro Nacional

Los agricultores potosinos, que enfrentan la doble amenaza de precios bajos y pérdidas por inundaciones, han centrado sus demandas en dos puntos críticos dirigidos al gobierno federal:

Precios Justos y Exclusión del T-MEC: La exigencia primordial es el establecimiento de precios de garantía rentables para granos básicos como el maíz y el sorgo. Los productores señalan que los precios actuales están muy por debajo de los costos de producción y han solicitado que los granos sean excluidos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para frenar la competencia desleal y asegurar un mercado interno justo.

 

Apoyos Extraordinarios por Pérdidas: Urge la liberación de recursos y apoyos extraordinarios para compensar las severas pérdidas de cosechas derivadas de las recientes inundaciones en la región. Los campesinos claman por un mecanismo ágil y suficiente para recuperarse de los daños en sus tierras de cultivo.

Estatus del Bloqueo

Si bien las ubicaciones exactas de los cierres se mantienen dinámicas, se ha reportado que los productores están ejerciendo presión en las vías que comunican la zona, siendo la Carretera Federal 70 (Valles-Tampico) un punto recurrente de protesta en la región.

Los manifestantes han declarado que mantendrán los bloqueos de manera indefinida hasta que el gobierno federal, encabezado por la presidenta Sheinbaum, ofrezca una solución de fondo que garantice la supervivencia y la rentabilidad del campo potosino. La protesta subraya la desesperación del sector ante lo que consideran una indiferencia oficial a una crisis que amenaza la seguridad alimentaria y el patrimonio de miles de familias.

Contexto Nacional de la Protesta

La demanda de los productores de Ébano refleja un problema que se ha extendido por las principales zonas de cultivo del país. La exigencia de una audiencia con la presidenta Sheinbaum subraya la percepción entre los agricultores de que solo una instrucción directa desde la federación puede corregir la volatilidad de los precios y acelerar la entrega de recursos ante desastres naturales.

Los productores han indicado que esta acción de bloqueo es un último recurso ante la falta de respuesta de las autoridades locales y estatales, esperando que la afectación a las vías de comunicación impulse una solución a sus problemas de ingresos y la devastación de sus tierras.

Salir de la versión móvil