Este martes marca un día significativo para la conservación de la fauna silvestre en México, con la liberación de “Joselote”, un Leopardus pardalis ocelote capturado tras alimentarse de aves de corral en un rancho en Valles. Tras su captura, se inició una campaña para equiparlo con un collar de telemetría, permitiendo estudiar su ámbito hogareño y desplazamientos durante seis meses. Mañana, este felino en peligro de extinción será reintegrado a su hábitat natural.
Acompañando a “Joselote” en esta liberación estarán dos aves emblemáticas de la Huasteca. Entre ellas se encuentra “Chris”, un aguililla gris que llegó desde Xilitla a finales de enero, gracias al apoyo de Protección Civil, y uno de los cinco búhos café (Strix virgata) que ha completado su proceso de muda de plumaje. Estas especies, de amplia distribución en la región, también regresarán a su entorno natural.
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para respetar a la fauna silvestre, subrayando su crucial papel en el equilibrio de los ecosistemas. Esta iniciativa refleja los esfuerzos conjuntos por preservar la biodiversidad en México.
