Ícono del sitio Frontal Noticias

Gobierno estatal fortalece innovación agroindustrial con enfoque social y de género

Fortalece la investigación científica y tecnológica para capacitar a productores locales, fomentar micro agroindustrias y promover la participación de las mujeres en la región Media

Gracias al apoyo de los recursos provenientes de multas electorales, el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) financió el proyecto “Fortalecimiento del Laboratorio LITAR para la implementación de tecnologías agroindustriales en los sistemas productivos regionales”, encabezado por Cristian Michel Cuello, investigador de la Facultad de Estudios Profesionales Zona Media de la UASLP. Esta iniciativa busca impulsar la capacitación de productores locales y fomentar la creación de micro agroindustrias con identidad regional, integrando el conocimiento científico con los saberes tradicionales.

El laboratorio LITAR ha beneficiado directamente a productores de la región Media, ofreciendo cursos prácticos y acompañamiento para desarrollar productos locales como miel, chile piquín, pan artesanal y quesos regionales. El 76 por ciento de los participantes fueron mujeres, muchas líderes comunitarias, lo que refleja el creciente papel femenino en la ciencia y la agroindustria.

Este proyecto demuestra cómo la investigación y la capacitación generan impacto social, fortalecen la economía regional y consolidan un trabajo inclusivo sin límites, alineado con la visión del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de impulsar innovación y desarrollo en todas las regiones del Estado.

Salir de la versión móvil