Ícono del sitio Frontal Noticias

Ricardo Gallardo restituye movilidad y equidad educativa en la Huasteca

El gobernador del estado inauguró en Tamazunchale la carretera Taman-Aguazarca de 14 kilómetros y la nueva oficina del Registro Civil

El Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, inauguró la modernización y rescate del camino de Tamán hacia Aguazarca en el municipio de Tamazunchale, que durante décadas había permanecido en el olvido y cuyas familias habían sufrido entre baches, lodo y polvo, con tiempos de traslado de hasta dos horas a la cabecera municipal, cuando ahora son 45 minutos, consolidando una vía segura y rápida para el desarrollo económico y social sin límites de la región.

Con una inversión de 90 millones de pesos, se entregaron los primeros 14 kilómetros totalmente renovados con carpeta asfáltica, lo que permitirá que más de 12 mil habitantes de 27 localidades se desplacen de forma rápida, segura y digna, obras  que continúan hasta la comunidad de San Francisco para llegar a los 20 kilómetros de camino moderno.

Con el calor de la región huasteca y la alegría y calidez de la gente, el Mandatario Estatal también puso a disposición de las familias la nueva Oficina de Enlace del Registro Civil en la cabecera de Tamazunchale, que evitará que las y los habitantes de toda la región tengan que viajar hasta la capital para realizar trámites, al contar con tecnología de Curp biométrica y personal capacitado con expedición de actas, enmiendas y registros de manera ágil y moderna.

Asimismo el Gobernador Ricardo Gallardo entregó apoyos escolares dentro del programa Educación sin límites para Tamazunchale y Xilitla, que incluye mochilas, útiles, calzado y cuadernos de trabajo que fueron recibidos con entusiasmo por niñas y niños estudiantes, y con lo que se contribuye a mejorar la economía familiar y disminuir el rezago educativo en la cuatro regiones, con más de 500 mil beneficiados en todo el Estado.

En sus  intervenciones, el Gobernador Ricardo Gallardo destacó las obras, acciones y programas sociales que se impulsan en la región huasteca, que traen justicia social a las familias, promoviendo un desarrollo sin límites para que la población viva mejor luego del abandono de la herencia maldita.

 

Salir de la versión móvil