Ícono del sitio Frontal Noticias

San Luis Potosí se convierte en un escenario de grandes experiencias

Del 17 al 19 de octubre disfruta de los mejores eventos de entretenimiento en la zona metropolitana de San Luis Potosí y el Xantolo en Michoacán

Gracias al clima de paz y estabilidad que genera el Gobierno del Estado de San Luis Potosí, las y los potosinos podrán disfrutar sin límites de una variada agenda cultural, deportiva y artística. Desde hoy viernes 17 de octubre arranca el Torneo de Tenis Otoñal, que se desarrollará hasta el 19 de octubre en el Centro Tenístico del parque Tangamanga I.

Este mismo día, a las 18:00 horas, el Grupo de Danza Folklórica de Adultos Mayores “Huehuecóyotl” de Torreón, Coahuila, se presentará en el museo Nacional de la Máscara como parte del intercambio cultural con el grupo potosino Rarámuri y una sesión de sonoterapia y meditación a las 18:30 horas en el museo Francisco Cossio.

Además, se realizará una Carrera Nocturna en Santa María del Río, a las 19:00 horas y a las 19:00 horas también se vivirá el YOU Festival en el museo Leonora Carrington, con temática de Xantolo, diversidad y surrealismo, mercadito, alimentos, bebidas y un ambiente artístico inigualable.

Además, los recorridos nocturnos en el museo Nacional de la Máscara regresan este viernes 17 y sábado 18 a las 21:30 y 23:00 horas.

El sábado 18 y domingo 19 de octubre, continúa la emoción con el Serial Trail Mágico en Tierra Nueva, que ofrecerá rutas de 3K, 5K, 10K y 21K entre paisajes llenos de historia. En el museo Nacional de la Máscara, se celebrará la Expo Artesanal “Las penas con Pan y Muertos”, de 10:00 a 20:00 horas, con talleres, conversatorios y delicias de temporada; además, quienes lleven su taza podrán disfrutar de pan y café gratis.

El museo Leonora Carrington presentará una noche de visuales, música en vivo y proyecciones inmersivas desde las 19:00 horas, mientras que el museo del Ferrocarril Jesús García Corona invita a los más pequeños a sus talleres del Día de Muertos, donde podrán vestir su calaverita ferrocarrilera, ambos días de 12:00 a 14:00 horas. También el sábado, el museo Francisco Cossío ofrecerá el concierto “Voces que nos Unen”, con música latinoamericana, a las 19:00 horas.

El domingo 19 de octubre, la energía continúa con la Carrera Atlética de la Universidad Tecnológica en Soledad de Graciano Sánchez, con distancias de 3 y 10 kilómetros, y la obra teatral “10 Bolillos para el Fin del Mundo” en el museo Francisco Cossío a las 12:00 horas, con entrada libre.

Para cerrar el día, la lucha súper estrella con Latin Lover encenderá el Auditorio de San Felipe de Soledad de Graciano Sánchez a las 19:45 horas. Finalmente, la tradición huasteca del Xantolo viajará hasta Michoacán los días sábado 18 y domingo 19 de octubre, llenando de color y raíces las plazas más emblemáticas con conversatorios, danzas, música y muestras culturales, reafirmando la riqueza ancestral de San Luis Potosí sin límites.

Salir de la versión móvil