• Ante el Congreso, la SEGE destacó programas de apoyo escolar, entrega de libros en braille y lenguas indígenas, rehabilitación de planteles y una nueva unidad universitaria.
Durante su comparecencia ante el Congreso del Estado, el titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, informó que más de 864 mil estudiantes accedieron a una educación sin límites en todos los niveles durante el ciclo escolar 2024-2025. Destacó la pronta recuperación de servicios educativos en la Huasteca tras las lluvias, logrando restablecerlos en una semana.
Mencionó programas como SEGE en tu Escuela y Apoyo Seguro al Estudiante, que protege a más de 500 mil alumnos. También resaltó la entrega de útiles, calzado, guías, y la distribución de 3.7 millones de libros gratuitos, incluyendo versiones en braille y lenguas indígenas (náhuatl, tének y Xi’iuy).
En infraestructura, se invirtieron 254.6 millones de pesos para rehabilitar 97 planteles, beneficiando a más de 63 mil estudiantes. Además, subrayó la creación de la Unidad Académica Soledad de Graciano Sánchez de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, con ocho licenciaturas y dos ingenierías, y la propuesta de una ley para proteger los derechos de las y los docentes.