Se solicitará a Guanajuato su base de datos de criminales que operan en esa entidad vecina
Rocío López| Corresponsal
San Luis Potosí activará una base de datos de rostros de los delincuentes más buscados para identificar y revisar a los individuos cada vez que pasen por un arco carretero.
El estado pondrá en operación 35 arcos carreteros equipados con un sistema moderno de reconocimiento facial y de placas vehiculares, así como mil cámaras en las cuatro zonas del estado.
La inversión para esta tecnología es de 600 millones de pesos. Además, se solicitará mediante convenio de colaboración con el estado de Guanajuato la base de datos de los delincuentes que operan en la entidad vecina, que se dará de alta en la base de datos de San Luis Potosí.
Con estas acciones, dijo el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, San Luis Potosí busca dar certeza de que habrá un blindaje con las fronteras con otros estados.
Además de la base de datos y los arcos carreteros, San Luis Potosí también adquirió la primera aeronave equipada para combatir al crimen que fue asignada a la Secretaría de Seguridad Pública, así como 25 patrullas nuevas y seis unidades blindadas tipo Rhino.