Conéctate con nosotros
Publicidad

San Luis Potosí

Claudia Sheinbaum lanza en San Luis Potosí “Salud casa por casa”

Publicado

el

El innovador programa de salud arrancó desde la clínica 45 del IMSS en San Luis Potosí con la firma de un convenio de colaboración

Rocío López| Corresponsal

Desde San Luis Potosí inició el innovador programa “Salud Casa por Casa”, una iniciativa dirigida a la prevención y atención en salud de adultos mayores y personas con discapacidad.

Este programa garantiza atención médica de calidad y eficiencia gracias al equipo de médicos y personal de enfermería que visitarán a los beneficiarios del programa. Hasta la fecha, se han visitado 8.5 millones de viviendas en todo México, donde se realiza un censo para comenzar las primeras visitas y levantar el historial clínico de los pacientes.

El director general del IMSS, Zoe Robledo destacó que este modelo de salud va a despresurizar los servicios médicos en clínicas en donde se centrarán en combatir epidemias como la diabetes y la obesidad y atenciones de emergencia.

El sistema de cuidados para el adulto mayor y personas con discapacidad es resolutivo y único en el mundo, que busca atender a los pacientes incluso antes de la aparición de enfermedades.

“Yo digo que es el programa más ambicioso todo del mundo de atención y prevención a la salud y lo llevan a cabo las y los mejores de México que son las y los médicos y enfermeros de nuestro país. Y se van a volver famosos mundialmente porque vamos a presumir dentro de muy pocos años que somos el programa de prevención más importante de todo el mundo y que se va a notar en los índices”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante el evento encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum se firmó un convenio de colaboración entre la Secretaría de Salud y el IMSS Bienestar, para impulsar este programa.

Con el sistema “Salud casa por casa” se visitará a los beneficios una vez al mes, portando un maletín que incluye una báscula para medir el peso y la densidad ósea, ayudando a prevenir la osteoporosis, así como un kit para la vista, un glucómetro, y tiras reactivas para controlar la diabetes y el colesterol. Además, el equipo estará preparado para cualquier emergencia que surja.

Todos los expedientes serán procesados digitalmente mediante tabletas electrónicas, lo que permitirá un manejo más eficiente de la información. También se garantizará el acceso a medicamentos en poblaciones alejadas a través de Diconsa, y habrá farmacias del Bienestar en centros de salud e IMSS, asegurando así la disponibilidad de tratamientos necesarios.

Entretenimiento

Ofrece Franco Escamilla una noche de risa y buen humor en el Tangamanga II

Publicado

el

Reafirmó su cariño con el público potosino durante su show “1995”

(más…)

Continuar leyendo

Secciones

Tendencia