Conéctate con nosotros
Publicidad

San Luis Potosí

CMIC trabaja de la mano del con el Gobierno de SLP

Publicado

el

Leopoldo Stevens Pérez afirmó que hay confianza en que más constructoras salgan beneficiadas cuando se transfieran las participaciones federales a la entidad

El presidente de la delegación potosina de la Cámara de la Industria de la Construcción (CMIC) Leopoldo Stevens Pérez, aseguró que sí hay empresas locales que participan en licitaciones y que realizan obra para el Gobierno del Estado de San Luis Potosí.

“Hay una relación de confianza con las autoridades estatales y ánimo de participar en el desarrollo del Estado”, expresó el líder de la CMIC en San Luis, añadiendo que, como parte de los trabajos de la nueva directiva, se realiza un conteo de las empresas afiliadas que actualmente tienen contratos con Gobierno del Estado.

Stevens Pérez afirmó que hay confianza en que más constructoras salgan beneficiadas cuando se transfieran las participaciones federales a la entidad y el gobierno continúe con el ritmo de trabajo que ha llevado el presente sexenio en materia de infraestructura.

“Por supuesto que hay constructoras potosinas haciendo obra aquí y en otros Estados, así como hay empresas de otros Estados que realizan obra aquí y también están afiliadas a la CMIC”, aclaró.

Además, se dijo convencido de que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona y su gobierno han dado preferencia a las empresas potosinas, por lo que hay expectativas de que el ramo de la construcción se fortalezca en los siguientes años.

Respecto a las dudas que ha generado el inicio de la construcción del puente superior en la intersección del Circuito Potosí y bulevar Valle de los Fantasmas, Stevens Pérez explicó que, a su punto de vista, el gobierno estatal inició con obras viales preliminares, que se pueden hacer con adjudicaciones directas, por un monto de hasta un millón 600 mil pesos, para que ya se tengan vías alternas cuando se declare el fallo de la licitación y la empresa ganadora comience a construir el puente.

“Aclaro también que dos empresas de otros Estados participaron en la junta de aclaraciones de este mega proyecto, pero eso no quiere decir que solo ellas participen, el proceso de licitación está abierto y participarán empresas potosinas que no tuvieron necesidad de solicitar aclaraciones a la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas”, explicó.

San Luis Potosí

Feria “Mi primer empleo” ofrecerá más de 700 vacantes

Publicado

el

El evento está dirigido a jóvenes y se realizará el martes 29 de abril en el Inpojuve, con la oferta de 20 empresas

(más…)

Continuar leyendo

Secciones

Tendencia