Conéctate con nosotros
Publicidad

San Luis Potosí

Comenzó la Semana Estatal de Ciencia y Tecnología en SLP

Publicado

el

El Gobierno Estatal estima la participación de 30 mil niñas, niños y jóvenes de las cuatro regiones

Con el propósito de acercar la ciencia a más de 30 mil niñas, niños y jóvenes potosinos de las cuatro regiones, San Luis Potosí arrancó con éxito la Sexta Semana Estatal de Ciencia y Tecnología, que brinda más apoyo a la juventud, a través de un espacio para el aprendizaje y la exploración de la innovación, con la colaboración de diversas instituciones y organismos.

Acorde a la estrategia educativa del Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, la Semana Estatal, que es el principal motor de divulgación científica en la entidad y reúne a jóvenes apasionados por la ciencia y la tecnología.

La directora general del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt), Rosalba Medina Rivera, destacó que el evento promueve la ciencia y la tecnología en las cuatro regiones, para fomentar el interés de las y los jóvenes en estas áreas cruciales para el desarrollo, además de inspirar a las futuras generaciones. Será de octubre a noviembre de 2024, en el marco de la cuarta edición de la Semana Nacional del Conocimiento y la Innovación de la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología, en las 32 entidades del país.

En el evento de arranque participaron estudiantes de los planteles de los Colegios Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) 043 y 205, de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte) II y III y el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) 121 y 131 del Estado, y colaboran: la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), la Universidad Politécnica, el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes, los Institutos Tecnológicos de San Luis Potosí, Matehuala, Rioverde, Valles y Ébano, la Universidad Intercultural de San Luis Potosí, el Copocyt, entre otras.

Gobierno del estado

Instalará Sedarh granja interactiva en la Fenapo 2025

Publicado

el

Será un espacio interactivo de aprendizaje para las familias, más grande, con especies silvestres, juegos y enseñanza para todas y todos

(más…)

Continuar leyendo

Secciones

Tendencia