Conéctate con nosotros
Publicidad

San Luis Potosí

Denuncian supuesta simulación en contrataciones en el Ayuntamiento de SLP

Publicado

el

Trabajadora dijo que hay acoso laboral y hostigamiento hacia los trabajadores municipales

En una entrevista con José Guadalupe González Covarrubias, titular de la organización Ciudadanos Observando, Marta Erika Tapia trabajadora del Ayuntamiento capitalino expuso una serie de irregularidades dentro de la administración municipal. La denunciante señala que existe una alarmante simulación en las contrataciones, así como acoso laboral y hostigamiento hacia los trabajadores municipales, quienes sufren deducciones ilegales en sus salarios.

Marta Erika relató que le ofrecieron la posibilidad de contratar a su hija en el ayuntamiento, entregándole un documento que supuestamente confirmaba su ingreso laboral el 18 de diciembre de 2023. Sin embargo, la joven nunca fue llamada a iniciar labores. En lugar de eso, recibió un documento de la titular de la unidad investigadora de la contraloría interna, solicitando su declaración patrimonial sin haber trabajado. Pues confirmó que inicialmente firmó un contrato y recibió una tarjeta de nómina, pero después le retiraron dicha tarjeta y solo le ofrecerían un pago simbólico para continuar firmando contratos.

La denuncia continúa al señalar que estos contratos se utilizaban para desviar recursos del ayuntamiento hacia un partido político, lo que representa acto ilegal. Sobre esto la denunciante menciona al regidor Jorge Zavala como responsable de quedarse y manejar las tarjetas de nómina de varios trabajadores.

Durante la entrevista, Marta Erika Tapia manifestó su preocupación por su seguridad y de su familia, debido a presuntas amenazas y del mismo regidor Jorge Zavala quien le ha manifestado que tiene un importante poder al interior del Ayuntamiento. Denunció además que muchas mujeres quienes laboran junto con ella temen hablar por miedo a represalias y acoso laboral.

Ante esta situación, Marta Erika hizo un llamado directo al alcalde, pidiendo que escuche estas declaraciones y apoye a mujeres que pasan por una situación similar laborando para su administración. “Usted dígame, señor alcalde, ¿quiere que cerremos avenidas, que levantemos firmas para que estos acosadores salgan? Usted díganos, ¿qué debemos de hacer? Señaló.

González Covarrubias puntualizó que es necesario detener este “cochinero” y pidió al alcalde tomar medidas concretas para erradicar estas prácticas corruptas y proteger a quienes se atrevan a denunciar.

Continuar leyendo

Gobierno del estado

En SLP refuerzan la seguridad jurídica con el Sello Digital Notarial

Publicado

el

Con la implementación del código QR notarial, se fortalece la transparencia y se mejora la eficiencia jurídica para un apoyo sin límites a las y los potosinos

(más…)

Continuar leyendo

Secciones

Tendencia