En los centros de salud hay vacuna disponible. Acuda a vacunar a niñas, niños, así como adolescentes y adultos que no cuenten con esquema completo
Para que la población potosina goce de una salud sin límites, en el 2024 se aplicaron más de 110 mil vacunas contra sarampión, y este año se han realizado dos jornadas de vacunación enfocadas a esta enfermedad y la tosferina, aplicando en lo que va del 2025 los Servicios de Salud y los Servicios de Salud IMSS Bienestar 28 mil 772 vacunas, en total, todas las dependencias que integran el sector salud han aplicado 46 mil 322 dosis de vacuna contra el sarampión.
En el país son ya 1152 casos de sarampión, uno de ellos se confirmó en San Luis Potosí y hay 42 en estudio, y aunque la cobertura en el estado de vacunación contra esta enfermedad es de 94.8 por ciento, la Directora General de los Servicios de Salud, Dra. Elizabeth Dávila Chávez, hizo un llamado a padres, madres y cuidadores a acudir a su centro de salud y cubrir el esquema básico de vacunación a niñas y niños.
La vacuna que se aplica a niñas y niños de 1 a 9 años es la Triple Viral que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis vacuna, para adolescentes de 10 a 19 años y adultos de 20 a 39 años que no cuenten con esquema completo se aplica la doble viral, que protege contra el sarampión y rubéola. Sobre el caso confirmado en el Estado, dijo que la persona contagiada es un piloto de paqueteria, que acudio a recibir atención médica por los síntomas presentados, se le atendió y se le mantuvo aislado para prevenir contagios, ya se encuentra dado de alta.
Mencionó que los síntomas del sarampión cambian conforme se desarrolla la enfermedad, el primer signo es la fiebre alta que dura por lo menos tres días y se presenta después de 10 o 12 días de estar en contacto con el virus, también presentan congestión nasal, tos, ojos rojos y manchas blancas en la parte interior de las mejillas, se produce una erupción rojiza en la piel que dura de cinco a seis días, suele iniciar en la cara y parte superior del cuello, la fiebre puede alcanzar los 40 grados y en pacientes con un sistema inmune debilitado puede desarrollarse neumonía. Si presenta alguno de los síntomas, acuda a recibir atención médica.