Conéctate con nosotros
Publicidad

San Luis Potosí

Madres buscadoras recurren a juez federal para obligar al Congreso a crear fiscalía especializada en búsqueda de personas

Publicado

el

Acusan a los legisladores de una omisión criminal que impide a los familiares de las personas desaparecidas acceder a la verdad

Rocío López| Corresponsal

San Luis Potosí, SLP.- El colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros de madres buscadoras interpuso un amparo indirecto ante un juez federal para obligar al Congreso del Estado a crear la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas.

“Por su omisión criminal de cumplir con el mandato legal y constitucional de armonizar la legislación en materia de desaparición de personas y en específico por su negativa a crear la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas”, denunció Edith Pérez, presidenta del colectivo de madres buscadoras.

EL colectivo dijo que, los estados están obligados a contar con una fiscalía especial desde 2017 que se estableció en la ley general en la materia de la desaparición de personas.

“No es un descuido burocrático es una forma de violencia institucional, es el reflejo de un estado indolente, insensible e incapaz de responder a la crisis de desapariciones que vive San Luis Potosí”, agregó Edith Pérez.

El amparo fue presentado con apoyo de abogados de litigio estratégico de la maestría en derechos humanos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, basado en violaciones y omisiones del Congreso del Estado en materia de la desaparición de personas.

Afirmaron que la falta de esta fiscalía niega a las víctimas el derecho a la verdad, impide investigaciones serias y perpetua la impunidad en delitos de lesa humanidad.

El colectivo de madres buscadoras, denunció que el Congreso incumple la Constitución, los tratados internacionales y la ley de materia de desaparición forzada y cometida por particulares que en su artículo 68 exige que cada estado cuente con fiscalías especializadas con personal y recursos suficientes.

“Si el congreso no actúa por voluntad o por conciencia tendrá que hacerlo obligado por la justicia federal, que quede claro, el recurso legal, la única vía que nos dejan quienes han demostrado que no tienen ni palabra ni compromiso ni sensibilidad”, puntualizó la presidenta de Voz y Dignidad por los Nuestros.

El colectivo tiene documentado que en México hay más de 3 mil potosinos desaparecidos, aunque la Fiscalía General del Estado solo reconozca una tercera parte de estos. Afirman que la falta de una fiscalía especial, impide que decenas de personas denuncien los casos porque además de dolor de perder a sus seres queridos son víctimas de amenazas.

Gobierno del estado

Científica potosina investiga plantas para beneficio de la salud

Publicado

el

El Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología impulsa el talento de mujeres investigadoras

(más…)

Continuar leyendo

Secciones

Tendencia