El gobernador presidió el arranque de los meses del testamento y la presentación del sello digital notarial; inauguró el pabellón artesanal en la Fenapo y entregó útiles escolares a estudiantes de Soledad
Para brindar mayor certeza jurídica a las y los potosino, el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, encabezó el arranque de la campaña “Septiembre a diciembre meses del testamento”, así como la firma de convenio para la implementación del sello digital notarial, con el que se garantiza a la ciudadanía que todos sus trámites ante el notario se realicen conforme a derecho, con voluntad de las partes involucradas y con efectos legales justificados.
En el evento, el Gobernador estuvo acompañado por Ricardo Vargas Navarro, presidente del Consejo Directivo del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, así como por Juan Carlos Barrón Cerda, presidente del Consejo Directivo del Colegio de Notarios de San Luis Potosí, además de distintos funcionarios con quienes Ricardo Gallardo hizo un llamado para impulsar la solidaridad familiar a través de los testamentos, ya que representan un acto de amor, cuidado y compromiso que previene conflictos sociales.
Posteriormente, Ricardo Gallardo se trasladó a la Feria Nacional Potosina (Fenapo) para inaugurar el Pabellón Artesanal, zona especial para la venta de productos de las y los artesanos de las cuatro regiones del Estado, a quienes se les brinda la oportunidad de desarrollarse económicamente a la vez que difunden la cultura, las tradiciones y el folclor de los pueblos originarios establecidos en la entidad potosina.
Más temprano, el Gobernador de San Luis Potosí entregó útiles escolares, mochilas y zapatos a niñas y niños de Soledad de Graciano Sánchez, esto, a través del programa de Apoyo a la Educación, cuyo objetivo es entregar más de 500 mil kits en todo el Estado, fortaleciendo la economía familiar y otorgando mayores posibilidades para que las y los estudiantes cuenten con un mejor rendimiento escolar al contar con las herramientas suficientes dentro de las aulas y los hogares potosinos.