Conéctate con nosotros
Publicidad

San Luis Potosí

Huasteca Network da taller de herramientas digitales a periodistas huastecos

Publicado

el

Participaron periodistas de diferentes puntos de la Huasteca con el objetivo de mejorar el contenido y alcance de los medios de comunicación

Teniendo como sede el Salón de Cabildo “Rafael Curiel Gallegos” de la Presidencia Municjlal de Ciudad Valles, dio inicio el Primer Taller de Herramientas Digitales para periodistas impartido por David Alejandrl Alarcón Rivera director de Huasteca Network, en colaboración con la Asociación Civil “Periodistas Huastecos”.

Teniendo como objetivo el mejorar el alcance y la efectividad noticiosa y mejorar la calidad de los contenidos que se generan en los medios de comunicación de la Huasteca Potosina, los asistentes tuvieron acceso a conocimientos y estrategias para crear y configurar sus portales de noticias y a obtener el mayor provecho de las redes sociales.

El uso de la inteligencia artificial, es otro de los aspectos que se abordan en este taller que tendrá una duración de tres semanas.

El tallerista y conferencista, DavidAlarcón Rivera consideró que actualmente las redes sociales, además de ser utilizadas como entretenimiento, sirven para promover las noticias e incluso a los medios de comunicación; pero también sirven como un método importante para hacer negocios, pero que en ocasiones no se les saca el provecho suficiente o adecuado.

Explicó que en las etapas posteriores del taller, además de estudiar las redes sociales y plataformas de Facebook, Google e Instagram, se abordarán aplicaciones como tiktok que actualmente es muy popular, además de las de mensajería instantánea como WhatsApp y Telegram, que pueden ser de gran utilidad para las personas que desean mantenerse informadas de lo que acontece en su entorno, en tiempo real.

Continuar leyendo

Gobierno del estado

Sedarh participa en campaña de recolección de envases de agroquímicos

Publicado

el

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), participa en la campaña de recolección de envases de agroquímicos y cintilla agrícola que dañan el ecosistema y contaminan el acuífero de la región Media.

La acción se realiza en coordinación con la Asociación Civil del Valle de Rioverde (Acvari) y el Comité Técnico de Aguas Subterráneas, como una muestra más del compromiso de proteger sin límites el medio ambiente.

Además de respaldar la campaña con acciones de difusión, la administración estatal anunció la construcción de 100 ollas de captación de agua para fortalecer la recarga del manto freático utilizando maquinaria especializada en la microcuenca de Rioverde.

También se promoverá la recolección de plásticos agrícolas para su envío a empresas recicladoras reduciendo riesgos de contaminación por microplásticos y químicos.

Continuar leyendo

Secciones

Tendencia