Conéctate con nosotros
Publicidad

San Luis Potosí

Imparte en jornada de prevención e información para los jóvenes

Publicado

el

Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, fomenta pláticas, talleres, módulos y conferencias entre la comunidad escolar y docente

En el marco del Día Nacional para la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, fomentó pláticas, talleres, módulos y conferencias entre la comunidad escolar y docente.

Gracias a los acuerdos interinstitucionales, el Consejo Estatal de Población (COESPO) en colaboración con dependencias estatales y federales, entre las que destaca la Coordinación Especializada en Justicia Penal para Adolescentes, así como la Unidad de Prevención del Delito, llevaron a cabo en la escuela preparatoria “Francisco Martínez de la Vega” actividades a favor del desarrollo de los derechos reproductivos en la juventud.

Personal de la dependencia a cargo del general Guzmar Ángel González Castillo, inició la jornada en dicha institución educativa con temas relacionados con la prevención de la violencia en el noviazgo, a fin de apoyar a las y los jóvenes en la toma de decisiones que les otorgue el acceso a la información en atención a las situaciones que pongan en riesgo su salud, desarrollo y bienestar reproductivo.

El 26 de septiembre se observa el Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes, como un llamado a que las y los jóvenes tengan acceso a la información y orientación necesaria para construir proyectos de vida saludables y productivos.

La Coordinación Especializada en Justicia Penal para Adolescentes, así como la Unidad de Prevención del Delito participaron y realizaron talleres de capacitación y sensibilización dirigidas a las y los docentes, padres y madres de familia con el fin de facilitar la implementación de estrategias preventivas en el sector educativo y el hogar, sobre las implicaciones de un embarazo no planeado en esa edad.

Las jornadas abarcan diversas comunidades educativas, las cuales son impartidas por personal capacitado y sensibilizado para dar un trato digno, empático, equitativo y respetuoso de los derechos humanos, en apoyo a jóvenes para tomar decisiones que determinan su salud y la plenitud de su sexualidad en el contexto de su desarrollo individual, emocional y físico.

Continuar leyendo

Gobierno del estado

SLP impulsa la ciencia en escenarios internacionales

Publicado

el

Con el apoyo del Gobierno del Estado, el investigador potosino presentó estudios en el Reino Unido

(más…)

Continuar leyendo

Secciones

Tendencia