Conéctate con nosotros
Publicidad

San Luis Potosí

¿Sabes lo que puedes provocar si disparas al aire?

Publicado

el

Durante las celebraciones de fin de año existen personas que les gusta disparar al aire sin considerar las consecuencias que esto pudiera traer

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) exhorta a la población a no detonar armas de fuego como parte de las celebraciones de fin de año, ya que las consecuencias podrían ser mortales.

El Vocero de Seguridad, Miguel Gallegos Cepeda, puntualizó que no hay justificación para el uso de armas de fuego, práctica que pone en riesgo en su mayoría a niñas y niños. Explicó que no habrá “noche libre”, las autoridades en materia de seguridad estarán desplegadas en las cuatro regiones del estado potosino con el objetivo de garantizar la seguridad de los habitantes.

“Si las armas no están registradas, se podrían decomisar, estaríamos hablando de dos delitos en los que podrían incurrir las personas que utilicen armas de fuego durante las festividades de fin de año” dijo.

Gallegos Cepeda recordó que el año pasado hubo saldo blanco respecto al tema por lo que invitó a las y los potosinos a celebrar el 31 de diciembre y 1 de enero de forma responsable y segura, sin poner en riesgo la vida de familiares, amigos y sociedad en general.

Continuar leyendo

Gobierno del estado

Sedarh participa en campaña de recolección de envases de agroquímicos

Publicado

el

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), participa en la campaña de recolección de envases de agroquímicos y cintilla agrícola que dañan el ecosistema y contaminan el acuífero de la región Media.

La acción se realiza en coordinación con la Asociación Civil del Valle de Rioverde (Acvari) y el Comité Técnico de Aguas Subterráneas, como una muestra más del compromiso de proteger sin límites el medio ambiente.

Además de respaldar la campaña con acciones de difusión, la administración estatal anunció la construcción de 100 ollas de captación de agua para fortalecer la recarga del manto freático utilizando maquinaria especializada en la microcuenca de Rioverde.

También se promoverá la recolección de plásticos agrícolas para su envío a empresas recicladoras reduciendo riesgos de contaminación por microplásticos y químicos.

Continuar leyendo

Secciones

Tendencia