Conéctate con nosotros
Publicidad

San Luis Potosí

Sumará GCE elementos con convicción, compromiso y lealtad a la seguridad de potosinos

Publicado

el

Los aspirantes a ser parte de la segunda generación deberán mostrar valores y principios para la defensa de las familias e iniciar su reclutamiento y selección en la Academia Estatal

Entre las principales convicciones que deben poseer las y los aspirantes al nuevo modelo de seguridad pública de la Guardia Civil del Estado, están: una verdadera vocación de servicio, sentido de pertenencia y lealtad al pueblo de San Luis Potosí, valores a los que las y los ha exhortado el Mandatario Estatal, Ricardo Gallardo Cardona, para generar confianza, cercanía y garantizar la correcta protección de las familias en las cuatro regiones de la Entidad.

Atendiendo el interés del General Guzmar Ángel González Castillo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, se sigue invitando a hombres y mujeres mexicanas a sumarse a las filas de la institución, ser parte de una nueva formación policial y convertirse en próximos guardianes del orden y la tranquilidad de las y los potosinos, dentro de la segunda generación de alumnas y alumnos, afirmó el Coronel José Luis Urban Ocampo, director de la corporación estatal.

“En la Academia de Seguridad y Protección Ciudadana ya se están recibiendo expedientes y aclarando dudas de quienes serán los nuevos rostros de la Guardia Civil Estatal”; serán ellas y ellos quienes ocupen y agilicen espacios dejados por agentes jubilados con una nueva visión de trabajo y operatividad, sumándose a las acciones de proximidad social con toda la población, prevención del delito, comentó.

Insistió en que la segunda generación será igualmente capacitada, profesionalizada y dotada de conocimientos básicos en teoría y práctica como fue la primera, “que sean policías de 24 horas, con alto sentido de responsabilidad social, cuyo desempeño día a día logre que San Luis Potosí sea un Estado más seguro y en paz total”.

El director de la Guardia Civil Estatal recordó a las y los interesados los requisitos básicos para iniciar su proceso de reclutamiento y selección, entre éstos: contar con ciudadanía mexicana por nacimiento, gozar del pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos; nivel educativo de preparatoria; en hombres, estatura mínima de 1.60 metros y en mujeres, de 1.55 metros; no tener antecedentes penales; estado civil indistinto; en hombres, contar con cartilla liberada del Servicio Militar Nacional (SMN), o en su defecto, estar inscritos en el mismo.

Para conocer más detalles, deben comunicarse a los teléfonos 444 6 49 93 41 y 42, en la zona Centro; al 481 3 75 63 36, en la zona Huasteca; consultar las redes sociales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, y/o acudir a las instalaciones de la Academia de Seguridad en la capital y en Ciudad Valles.

Continuar leyendo

Gobierno del estado

Garantizan en SLP el ejercicio de los derechos para todas y todos

Publicado

el

La Secretaría General de Gobierno participa en la Sesión de la Agenda Nacional de Derechos Humanos, en la que se plantean estrategias para consolidar la base de los derechos

(más…)

Continuar leyendo

Secciones

Tendencia