Autoridades de los tres órdenes de Gobierno continúan coordinando el plan operativo DN-III
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, es partícipe de las acciones preventivas y de auxilio a la población que resultó afectada por el paso del fenómeno natural “Priscilla” en la región Huasteca, además de ser parte de la mesa permanente de seguridad y protección civil para definir la mejor estrategia.
El titular de la SSPCE, Jesús Juárez Hernández, forma parte de las brigadas de apoyo que encabezó el mandatario potosino, Ricardo Gallardo Cardona y coordinó acciones específicas para que la Guardia Civil Estatal tenga una cobertura prácticamente total en aquellas localidades afectadas por la creciente de las lluvias
De acuerdo con información oficial, hay municipios que se mantienen en alerta como Tanquián de Escobedo, San Martín Chalchicuautla, San Vicente, Axtla de Terrazas, Tamazunchale y Tamuín. Se entregaron más de 20 mil víveres en Aquismón, Matlapa, Xilitla,Tamazunchale, Tampamolón, Axtla de Terrazas, Tamuín y San Vicente Tancuayalab. Mil 300 familias han sido evacuadas hasta el momento de los Municipios de Tanquián de Escobedo, Tamazunchale, Xilitla, Aquismón, San Martín Chalchicuautla y Tampacán.
También se han habilitado 66 refugios en diversos Municipios y se reportan 20 comunidades incomunicadas y cinco afectaciones de carreteras, caminos y puentes como: Carretera Estatal tramo Santa Anita-Tanchachín km 8, Mpio Aquismón,Puente Ejido las Víboras, Tampamolón, Carretera Estatal Coxcatlán, -Tampuchón km 7+200, Puente del paso de la Comunidad Rí Florido, Ébano y Carretera Estatal Tampamolón-Tanquián, Mpio. Tampamolón.
La SSPCE sigue coadyuvando de manera interinstitucional, privilegiando la ayuda a los sectores más vulnerables, la instrucción ha sido en el sentido de no bajar la guardia y como autoridades a mantenerse alertas antes cualquier eventualidad..