En el marco de la Campaña Nacional para la Prevención del Suicidio, los días 09 y 10 de septiembre, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, refrenda su compromiso con la salud mental de las Personas Privadas de la Libertad impulsando acciones preventivas, educativas y de atención psicológica.
El suicidio es un estigma de la salud mental que abarca diversas y complejas conductas sobre quien lo intenta, por ello es importante conocer e identificar los factores de riesgo que lo genera, indicó la titular de Prevención y Reinserción Social de Gobierno del Estado, Carmen Concepción Villa Galarza.
Abundó que se promueven acciones interinstitucionales sin límites entre el Instituto Mexicano del Seguro Social, coordinaciones municipales de salud y diversos colectivos lo que permite abordar esta situación de salud pública de manera amigable y preventiva a través de charlas, platicas, talleres, conferencias y cine.
De esta manera, las Personas Privadas de la Libertad de San Luis Potosí, son partícipes en múltiples actividades que les permita identificar los factores de riesgo entre ellos. La SSPCE continúa respaldando iniciativas y campañas que fomenten el dialogo abierto, estableció la licenciada Villa Galarza.
En este contexto, el Centro Penitenciario de Tamazunchale, Tancanhuitz, Ciudad Valles, Rioverde y San Luis Potosí, se sumaron a la causa con las siguientes actividades de concientización.
Tamazunchale:
• Prevención del Suicidio impartida por la coordinación municipal de salud del municipio de Tamazunchale.
• Plática de Prevención del Suicidio con enfoque a adultos mayores, impartida por Fomento y Desarrollo Cultural de Tamazunchale.
• Taller Prevención del Suicidio, impartida por por personal de Psicología.
• Taller de Salud Mental, impartido por la Jurisdicción Sanitaria.
Tancanhuitz:
• Taller “Abraza la Vida”
• Obra de teatro “El reloj” por grupo CERESAS.
Ciudad Valles:
• Campaña sobre la prevención del suicidio y prevención de la violencia.
• Conferencia “Prevención del Suicidio” en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social
Rioverde:
• Proyección de la película “La Habitación”
• Entrega de distintivos amarillos.
• Charlas preventivas y entrega de material informativo.
• Proyección cinematográfica. “Las ventajas de ser invisible”
• Entrega de material informativo a las familias.
• Cine recreativo “Más allá de los Sueños”.
• Cine Recreativo “La sociedad de los Poetas Muertos”
San Luis Potosí:
• Módulo informativo sobre autoestima
• Módulo informativo sobre la prevención del suicidio con la visita familiar
• Presentación de obra de teatro sobre prevención del suicidio
• Taller de prevención al suicidio en coordinación con Colectivo Bendito Estilo e INPOJUVE
• Taller Prevención del suicidio en sección femenil y plática “Prevención del Suicidio” para población de nuevo ingreso.