Conéctate con nosotros
Publicidad

Redes

Advierte SECESP sobre los riesgos del phishing durante contingencia sanitaria

Publicado

el

#SLP | Se llevó a cabo la conferencia virtual “Prevención del phishing y vishing; técnicas de Ingeniería Social”

San Luis Potosí, SLP.- El Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP), Armando Oviedo Ábrego, dio a conocer que se llevó a cabo la conferencia virtual “Prevención del phishing y vishing; técnicas de Ingeniería Social”, que fue impartida por el especialista Jesús Guerrero, que tiene como objetivo fortalecer y fomentar la cultura de la prevención en materia de ciberseguridad.

En el marco de la segunda semana de la campaña “Concientización para mitigar el Cibercrimen en tiempos de Covid-19” que organiza el SECESP, el especialista en Seguridad Territorial de Grupo Financiero Banorte, Jesús Guerrero, explicó qué es el phishing y cómo funciona, además de establecer recomendaciones para minimizar su impacto.

El conferencista pidió a las y los internautas estar atentos y ser conscientes sobre los peligros que representa el caer en engaños que se presentan a través de supuestos premios, suscripciones “gratuitas” a determinados servicios o falsos correos de instituciones bancarias, pues el brindar información personal valiosa como nombre, número de tarjeta, NIP, contraseña o fecha de nacimiento nos puede exponer a diversos riesgos.

Finalmente, durante este ejercicio de comunicación e interacción que impulsa el SECESP a través de la tecnología en tiempos de Covid-19, Jesús Guerrero hizo un llamado a verificar la autenticidad y legitimidad de los sitios web a los que se acceden en la red, así como a denunciar cualquier irregularidad, pues el robo de identidad es un delito castigable, tipificado en el Código Penal Federal.

Este miércoles 13 de mayo a las 18:00 horas se presentará la conferencia “Atención a la Alerta de Género durante la contingencia por Covid-19”, que impartirá la Directora General del Instituto de las Mujeres del Estado, Erika Velázquez Gutiérrez. El ciclo de conferencias se transmite en vivo a través de la cuenta oficial de Facebook del SECESP (https://www.facebook.com/SECESLP/).

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí y el SECESP reiteran su compromiso por fomentar la cultura de la prevención entre las y los potosinos. Para mayor información, ingresa a http://slp.gob.mx/secesp, comunícate a los teléfonos 834-01-52 y 834-01-53 o búscanos en Facebook como SECESLP, así como en Twitter e Instagram como @slp_secesp.

Redes

Ingeniería de la UASLP participa en proyecto astronómico internacional

Publicado

el

Estudiantes potosinos fueron testigos de la proyección de la primera imagen generada por el telescopio del Observatorio Vera C. Rubin

(más…)

Continuar leyendo

Secciones

Tendencia