Conéctate con nosotros
Publicidad

Redes

Impulsa Conacyt red de jardínes etnobiológicos en México

Publicado

el

#México | La intención es difundir la ciencia y los saberes tradicionales

Ciudad de México.- El 29 de noviembre cierra la convocatoria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, para establecer una Red Nacional de Jardines Etnobiológicos.

En comunicado, la directora General de Conacyt, Elena Álvarez-Buylla, destacó que la intención es integrar una red de 32 jardines etnobiológicos para difundir el conocimiento científico y los saberes tradicionales sobre flora y fauna local.

Esto, para cumplimentar el compromiso de acercar el conocimiento científico al servicio del bien común y acompañar a las comunidades rurales del país en el cuidado de sus territorios naturales y riqueza biocultural.

En ese sentido, Álvarez-Buylla mencionó que se colaborará con la Secretaría de Educación Pública para contribuir a impulsar la educación científica en niños y jóvenes mediante encuentros abiertos en los jardines etnobiológicos con la participación de científicos y expertos en saberes tradicionales.

“Hay varios estados del país que no tienen un sólo jardín botánico, museo comunitario o espacio institucionalizado y se va a impulsar con este proyecto”, subrayó.

La convocatoria ofrece el acceso a apoyos de entre 500 mil y dos millones de pesos el primer año; los proyectos con mejor desempeño en ese lapso podrán acceder al recurso hasta por cuatro años consecutivos, resaltó Karla Peregrina Oropeza, coordinadora de Proyectos, Comunicación e Información Estratégica de Conacyt.

Continuar leyendo

Redes

Ingeniería de la UASLP participa en proyecto astronómico internacional

Publicado

el

Estudiantes potosinos fueron testigos de la proyección de la primera imagen generada por el telescopio del Observatorio Vera C. Rubin

(más…)

Continuar leyendo

Secciones

Tendencia