Conéctate con nosotros
Publicidad

San Luis Potosí

CDFDZ anuncia programa del Xantolo Fernandense 2025 y busca superar el número de asistentes del año pasado

Publicado

el

 

Del 28 de octubre al 2 de noviembre se vivirá tradición, cultura y turismo con más de 20 actividades artísticas, deportivas y ceremoniales

En rueda de prensa realizada en el Teatro Villa de Santa Elena, autoridades municipales de Ciudad Fernández presentaron el programa oficial del Festival Xantolo Fernandense 2025, que en su segunda edición ofrecerá seis días de actividades culturales, turísticas, tradicionales y deportivas para fortalecer las raíces y costumbres que dan identidad a la región.

La directora de Cultura, Adriana Méndez Solano, informó que el festival arrancará desde el martes 28 de octubre con un recorrido de Huehues Estudiantiles, el 30 de octubre la Carrera de Monstuitos dedicada a la niñez fernandense, destacó la entusiasta participación de instituciones educativas y academias locales que se han sumado para enriquecer el festival, _“Gracias a todas las escuelas, grupos culturales y familias que hacen posible que esta tradición siga viva y se fortalezca en nuestra tierra”,_ señaló.

El viernes 31 de octubre, continuarán actividades como el dulce sabor de la calavera, organizado por la Dirección de Turismo, y el Concurso de Tapetes de aserrín y el concurso canino “Disfraza a tu mascota”, además del desfile del terror “Green Volks”

El sábado 1 de noviembre, se llevará a cabo la Procesión a los fieles difuntos con una “Ceremonia de Luz” desde la Parroquia Dulce Nombre de Jesús hacia el Panteón Municipal, una ceremonia que honra a los fieles difuntos y rescata el sentido espiritual del Xantolo, además, se presentará por primera vez en Ciudad Fernández la Escenificación de la Bajada de Máscaras, un ritual emblemático de la Huasteca Potosina.

El color y la tradición continuarán con el duelo de Comparsas de la Huasteca Potosina, donde participarán comparsa la Cancha, comparsa la Unión Huasteca y comparsa Doña Catrina, junto a la comparsa municipal “La Chabela”, integrada por jóvenes, niños y adultos del municipio.

Por su parte, la directora de Turismo, Yadira Paulina, anunció la segunda edición del “Dulce Sabor de la Calavera”, un corredor artesanal y gastronómico que se instalará el 31 de octubre en la Plaza Principal, dando espacio a productores locales de pan de muerto, dulces típicos, artesanías, cartonería y coronas tradicionales serán parte de la muestra.

En representación de la Dirección de Deportes, Fabián Castillo invitó a participar en la Carrera de Monstruitos, actividad recreativa gratuita para niños y niñas que fomenta convivencia y salud dentro del marco del festival.

Durante su mensaje, el presidente municipal Rodolfo Loredo Hernández destacó que el Xantolo Fernandense se consolida como un evento que posiciona a Ciudad Fernández a nivel estatal y regional, _“El año pasado dimos un gran paso llevando por primera vez estas tradiciones al corazón del municipio, y hoy seguimos creciendo. Xantolo no solo fortalece nuestras raíces, también impulsa el turismo y la economía local Ciudad Fernández está vivo y se está escuchando en todo San Luis Potosí”, afirmó.

Finalmente, las autoridades municipales hicieron un llamado a la ciudadanía a participar de manera ordenada y familiar en esta gran celebración, también confirmaron que se contará con un importante despliegue de seguridad y organización para recibir a visitantes locales, regionales y turistas culturales.

Gobierno del estado

Comisión Estatal del Agua proyecto hídrico en la zona metropolitana

Publicado

el

Iniciará la construcción de un acueducto que lleve agua de la Presa El Peaje a la Presa San José, evitando la pérdida por evaporación y filtración

(más…)

Continuar leyendo

Secciones

Tendencia