Conéctate con nosotros
Publicidad

San Luis Potosí

Favorecerá la Asamblea Nacional de Secretarios de Seguridad a la estrategia integral de seguridad en SLP

Publicado

el

Entre los acuerdos que se signaron destacan el establecimiento del Sistema de Identificación Biométrica Automatizada

En la XXVIII Asamblea Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad se desprendieron acuerdos importantes que permitirán a las Entidades Federativas seguir avanzando con firmeza en temas de prevención combate de los delitos, la retroalimentación con las autoridades será permanente para intercambio de información y experiencias exitosas, sostuvo el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí, Guzmar Ángel González Castillo.

Consideró que el hecho de que la Federación haya venido a confirmar los avances que presenta San Luis Potosí dentro del Plan Integral de Seguridad, llama a cerrar filas entre todos los sectores, así como a seguir inmersos en una dinámica de entrega y resultados

González Castillo, sostuvo que la disminución en delitos en el primer semestre del año comparado con el mismo periodo del 2022, tales como homicidio doloso, secuestro, robo de vehículos y la trata de personas, “no es más que producto del esfuerzo y compromiso con el que se ha venido manejando la administración estatal que encabeza el Gobernador Ricardo Gallardo”.

Más adelante, dio a conocer los acuerdos que se signaron el día de ayer entre los que destacan el establecimiento del Sistema de Identificación Biométrica Automatizada que permitirá resolver crímenes de manera más eficiente y dar con el paradero de personas que tengan cuentas pendientes con la justicia al contar con un registro o base de datos de huellas dactilares, rostro e iris.

En este registro estarán incluidos funcionarios y servidores públicos y estará a cargo de la Federación con acceso restringido tal como ocurre en la actualidad con el sistema Plataforma México y el Registro Nacional de Detenciones.

Otro de los puntos aprobados fue el de fortalecer y generar convenios de colaboración entre las Secretarías de Seguridad Estatales y las Fiscalías o Procuradurías de Justica estas últimas a través de sus Unidades Especializadas para la Atención de Delitos de Alto Impacto en aquellas Entidades Federativas que carecen de mecanismos de coordinación directa.

Además, seguir impulsando la capacitación y profesionalización de personas en cuanto al Registro Nacional de Detenciones y con ello obtener resultados exitosos para la vinculación a proceso de personas.

Continuar leyendo

San Luis Potosí

Con gran éxito Ciudad Fernández celebra el Festival del Adulto Mayor (FESTAM) 2025

Publicado

el

 

Rafaela Galván Chavira es coronada como Reina de Reinas en una jornada llena de tradición, cultura y alegría

(más…)

Continuar leyendo

Secciones

Tendencia