San Luis Potosí, S.L.P.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), a través de la Coordinación Especializada en Justicia Penal para Adolescentes, impulsa acciones orientadas a la reintegración social y al desarrollo integral de las personas adolescentes en conflicto con la ley.
El encargado de la coordinación especializada, David Silva Cruz, sostuvo que, bajo el modelo del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, se promueven espacios de tratamiento con enfoque holístico y socioeducativo, que permiten modificar conductas, reforzar vínculos familiares y reducir la reincidencia.
Destacó que se brinda atención a adolescentes vinculados a proceso penal, bajo el respeto a los derechos humanos y con apego a la legislación vigente. Desde la Evaluación de Riesgos Procesales, se realizan entrevistas, visitas escolares, laborales y domiciliarias, revisión de carpetas, y se elabora una opinión técnica dirigida al fiscal y al defensor, a fin de orientar la aplicación de medidas cautelares adecuadas y efectivas.
Además, se implementan acciones de supervisión de medidas cautelares en libertad, como visitas domiciliarias, acciones de geolocalización, y control de firmas periódicas; así como el seguimiento de la suspensión condicional del proceso, que incluye pruebas antidopaje, canalización a instituciones educativas, servicios comunitarios y atención a adicciones. Estas medidas garantizan el cumplimiento de obligaciones judiciales con un enfoque de acompañamiento y reinserción.
La coordinación también supervisa el no acercamiento a víctimas, testigos y ofendidos, y realiza giras de trabajo al interior del estado para fortalecer la supervisión directa. Se mantiene colaboración constante con operadores del sistema como lo son jueces, fiscales, defensores y asesores de víctimas, así como con otras entidades y organismos coadyuvantes a nivel nacional, consolidando una red de trabajo comprometida con una justicia penal especializada, humana y transformadora para adolescentes.