El Cónsul General de Japón en León, Takero Aoyama y el Cónsul Encargado de Asuntos Económicos, Kenko Okamura, realizan una visita de cortesía en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado.
El modelo de seguridad que desarrolla San Luis Potosí y que está propiciando la restitución de la paz y la seguridad fue conocido por autoridades consulares de Japón, las cuáles dejaron de manifiesto su interés para que se fortalezcan los intercambios económicos, educativos y culturales, pero además se atienda continuamente este rubro.
En la Entidad potosina operan 80 empresas, la comunidad nipona se conforma por más de 400 personas radicadas y se reconoció el destacado esfuerzo de la autoridad estatal para seguir brindando mejores condiciones de seguridad; a la fecha no se han tenido reportes de inseguridad en contra de su comunidad.
El encargado de dar la bienvenida y una visita guiada a la comitiva nipona fue el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, quien indicó que México y particularmente la Entidad potosina es próspera, sigue creciendo en su economía y donde la seguridad pública es una prioridad.
Ante el Cónsul General de Japón en León, Takero Aoyama y el Cónsul Encargado de Asuntos Económicos, Kenko Okamura, el maestro Juárez Hernández, dio un panorama general del estado que guarda la Entidad en materia de prevención y combate de hechos ilícitos y la forma en la que después de décadas se recuperó la tranquilidad y bienestar de la población.
Especificó que hay cinco estrategias claves para mantener el orden y la paz pública: coordinación integral entre los tres órdenes de Gobierno, fortalecimiento de los sistemas de inteligencia, reforzamiento de la presencia operativa en los 59 Municipios, coordinación entre la Guardia Nacional y Guardia Civil Estatal para inhibir el robo de transporte de carga en tramos federales y estatales y la conformación de Bases de Operaciones Interinstitucionales con operativos coordinados entre los tres órdenes de Gobierno.
Comunicó más adelante que San Luis Potosí se ubica por debajo de la media nacional en temas de seguridad, avanzó notablemente en los últimos cuatro años en la desarticulación de células delincuenciales, aunado al aseguramiento histórico de armas de fuego, drogas y vehículos con reporte de robo. También se proyecta una inversión de 600 millones de pesos para equipar de manera integral a la SSPCE principalmente en la adquisición de nuevas tecnologías, patrullas de última generación, así como un helicóptero.
Por último, se acordó establecer una efectiva coordinación mediante enlaces que estarán atentos a atender las peticiones o necesidades en caso de alguna eventualidad, además del intercambio de información de suma relevancia.