Conéctate con nosotros
Publicidad

Gobierno del estado

Avanzan las obras del puente del Circuito Potosí

Publicado

el

El gobernador Ricardo Gallardo afirmó que la obra brindará movilidad sin límites a 250 mil habitantes y automovilistas

El Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona supervisó los avances en la obra de construcción del puente de tres pisos en Circuito Potosí y bulevar Valle de los Fantasmas, que beneficiará con una movilidad sin límites a más de 250 mil habitantes y automovilistas que diariamente circularán por este magno proyecto.

Junto al alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro, el Gobernador recorrió la magna obra que contará con tres carriles, tres pisos y un kilómetro de longitud, lo que lo convertiría en el más grande del Estado.

“Este puente será el más alto en San Luis Potosí”, expresó Ricardo Gallardo quien puntualizó que el proyecto era muy solicitado por las familias y usuarios que transitan por la zona, para aligerar el tráfico en ambos sentidos.

Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), detalló que la construcción del puente superior registra un 30 por ciento y avanza a buen ritmo, además de que una vez que esté incrementará la plusvalía de propiedades y empresas instaladas en la zona.

Gobierno del estado

Sedarh participa en campaña de recolección de envases de agroquímicos

Publicado

el

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), participa en la campaña de recolección de envases de agroquímicos y cintilla agrícola que dañan el ecosistema y contaminan el acuífero de la región Media.

La acción se realiza en coordinación con la Asociación Civil del Valle de Rioverde (Acvari) y el Comité Técnico de Aguas Subterráneas, como una muestra más del compromiso de proteger sin límites el medio ambiente.

Además de respaldar la campaña con acciones de difusión, la administración estatal anunció la construcción de 100 ollas de captación de agua para fortalecer la recarga del manto freático utilizando maquinaria especializada en la microcuenca de Rioverde.

También se promoverá la recolección de plásticos agrícolas para su envío a empresas recicladoras reduciendo riesgos de contaminación por microplásticos y químicos.

Continuar leyendo

Secciones

Tendencia