Conéctate con nosotros
Publicidad

Gobierno del estado

Fortalecen vigilancia para prevenir la rabia en SLP

Publicado

el

⁠La Subdirección de Epidemiología de los Servicios de Salud coordina acciones de vigilancia en el estado

San Luis Potosí tiene más de 20 años sin casos de rabia en humanos, y para seguir protegiendo sin límites a las y los potosinos de esta enfermedad, el área de epidemiología de los Servicios de Salud reunió a diversas instituciones relacionadas con la sanidad animal para reforzar la vigilancia en el Estado.

Derivado de la confirmación de dos casos de rabia en humanos en el país y por instrucción del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, el subdirector de Epidemiología, Juan Luis Delgado informó que los Servicios de Salud continúan con vacunación antirrábica en mascotas, además de reforzar la vacunación contra la rabia paralítica en ganado bovino e información para advertir a la población sobre el riesgo de manipular fauna silvestre sin conocimiento previo.

A la reunión de trabajo asistió personal del Comité Pecuario, del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de México (Senasica), de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente  (Profepa) e integrantes de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras enfermedades Exóticas de los Animales.

La rabia, es una infección viral que se propaga por medio de la saliva infectada de un animal a través de una mordida o un corte en la piel; los síntomas en humanos aparecen tras días o semanas, como fiebre, dolor de cabeza y malestar general similar a la gripe y progresan hasta neurológicos.

 

Gobierno del estado

Estado y colectivos LGBTIQ+ acuerdan fortalecer derechos y atención a la diversidad

Publicado

el

Luego de dos mesas de trabajo en la Secretaría General de Gobierno, hay acuerdos sobre el reglamento del Registro Civil y en materia Legislativa

(más…)

Continuar leyendo

Secciones

Tendencia