Con los dos programas de residencia médica se consolida como Hospital Escuela
El Hospital General de Zona (HGZ) No. 6 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ciudad Valles será sede de dos programas de residencia médica a partir de marzo de 2026: Urgencias Médico-Quirúrgicas (programa de 3 años) y Traumatología y Ortopedia (programa de 4 años).
La incorporación de estas especialidades al plantel del HGZ 6 se da tras el proceso de selección del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) en su edición número 49. En esta convocatoria participaron 50,490 aspirantes, de los cuales resultaron seleccionados 18,465 médicos para cursar alguna residencia; alrededor de 10,000 plazas fueron asignadas dentro del IMSS.
Estas nuevas plazas en Ciudad Valles buscan fortalecer la capacidad de atención especializada en la región. La residencia en medicina de urgencias forma profesionales capaces de evaluar y estabilizar rápidamente a pacientes en estado grave, manejar patologías agudas y tomar decisiones bajo presión con el objetivo de optimizar tiempos y salvar vidas. Por su parte, la residencia en traumatología y ortopedia está orientada a formar especialistas competentes en el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las distintas afecciones del sistema musculoesquelético, un pilar para la atención de lesiones traumáticas y enfermedades crónicas que afectan a la población.
La llegada de estos programas representa, además, una inversión en la formación médica continua y en la mejora de la calidad de los servicios de salud a nivel local: no sólo permitirá atender con mayor rapidez y especialización casos urgentes y traumatológicos, sino que también contribuirá al avance del conocimiento, la investigación y la práctica clínica dentro del sistema de salud mexicano.
Con la apertura de las residencias en marzo de 2026, el HGZ 6 se prepara para recibir a las generaciones de médicos residentes que recibirán formación especializada durante tres y cuatro años, respectivamente, integrándose a la red de hospitales formadores del país y ampliando la cobertura de atención especializada en la Huasteca potosina.