Autoridades municipales y de salud hacen llamado a la población para mantener patios limpios ante la temporada de lluvias
Con el firme objetivo de prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya, el Gobierno Municipal de Ciudad Fernández, en coordinación con los departamentos de Salud y Servicios Municipales, y con el respaldo de la Jurisdicción Sanitaria No. IV, dio inicio este martes a una intensa jornada de descacharrización en el ejido El Refugio, comenzando en la plaza principal del Ejido.
Durante el arranque de esta campaña, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. IV, Alejandro González Lezama, destacó la importancia de estas acciones preventivas e hizo un llamado a toda la ciudadanía a mantener sus patios libres de cacharros, recipientes y objetos que acumulen agua, ya que, con la llegada de la temporada de lluvias, aumenta el riesgo de proliferación del mosquito y, con ello, el de enfermedades que pueden tener consecuencias graves si no se actúa a tiempo.
Por su parte, el presidente municipal Rodolfo Loredo Hernández, reconoció el trabajo conjunto con los Servicios de Salud del Estado y reiteró que su gobierno está comprometido con la prevención, _”Queremos evitar que se presenten casos que lamentar, invitamos a toda la población a sumarse activamente a estas jornadas, limpiar sus viviendas y predios, y colaborar con la recolección de objetos inservibles que puedan convertirse en criaderos del mosquito”,_ expresó.
Asimismo, el alcalde hizo un llamado especial a los propietarios de terrenos baldíos a mantenerlos limpios y libres de maleza, ya que estos espacios también representan un riesgo sanitario.
La directora de Salud Municipal informó que esta jornada recorrerá todos los barrios del ejido El Refugio, y posteriormente se extenderá a otras comunidades, barrios y colonias del municipio, como parte de una estrategia integral de prevención ante las enfermedades transmitidas por vector.
Estas acciones refuerzan el compromiso con la salud pública y se busca generar conciencia en la población sobre la importancia de la participación ciudadana para mantener entornos limpios y seguros para todas y todos.