Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, visitó San Luis Potosí para pregonar los principios de su partido, los cuales, irónicamente, no son practicados por sus propios militantes. En su paso por el estado, descalificó a la dirigente estatal Rita Ozalia Rodríguez y a los diputados locales de Morena, evidenciando las contradicciones internas del partido.
El manotazo de Luisa María Alcalde
La joven lideresa, quien ha condenado públicamente el nepotismo electoral mientras convive con familiares en cargos del gobierno federal, dio un golpe de autoridad en la dirigencia estatal de Morena.
En particular, señaló a Rita Ozalia Rodríguez al aclarar que cualquier alianza con el Partido Verde para las elecciones de 2027 será decidida por la cúpula nacional, no por los morenistas locales.
Sin proponérselo, Alcalde también ridiculizó a los deputados locales de su partido al criticar las diputaciones plurinominales, argumentando que quienes las ocupan no están comprometidos con el pueblo. En San Luis Potosí, todos los legisladores de Morena son plurinominales, incluyendo a Carlos Artemio Arreola Mallol, miembro de una familia señalada por prácticas oportunistas y clientelistas.
El clan Arreola: oportunismo y corrupción
La familia Arreola representa lo peor de la vieja política que Morena dice combatir. Sus principales figuras son:
• Jorge Arreola Sánchez: Exmilitante del PRI, expulsado por actos de corrupción, es el rostro del oportunismo político. Su trayectoria está marcada por la máxima del “no transas, no avanzas”.
Intentó reinventarse como candidato a la alcaldía de Soledad de Graciano Sánchez por Movimiento Ciudadano, pero su falta de conexión con la ciudadanía y su mala reputación lo llevaron a abandonar la contienda, traicionando al partido naranja. Su historial de saltar entre partidos refleja una absoluta falta de convicción ideológica.
• Carlos Artemio Arreola Mallol: Hijo de Jorge, fue colocado como diputado plurinominal sin una trayectoria política que lo respalde. Su ascenso se debe al control de los padrones sociales y al uso de los Servidores de la Nación, prácticas que distan de los ideales de Morena.
• Juan Antonio Arreola Sánchez: Hermano de Jorge, fue nombrado en 2020 por Gabino Morales como coordinador regional de programas sociales en la zona metropolitana. Durante su gestión, se han reportado múltiples irregularidades en el manejo de recursos federales, que deberían destinarse a la ciudadanía y no a operadores políticos.
• Paola Arreola: Exdiputada de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, su paso por el cargo fue intrascendente, sin iniciativas de impacto social. Tras su paso por Morena, cambió de partido y ahora está colocada en Movimiento Ciudadano, evidenciando su oportunismo político.
Guerra interna y el declive de Morena en San Luis
Con un historial marcado por el oportunismo y la simulación, los Arreola buscan arrebatarle a Rita Ozalia Rodríguez el control político de Morena en San Luis Potosí. Esta lucha interna, motivada por la ambición y el reciclaje de perfiles cuestionables, configura una inminente guerra al interior del partido.
La presencia de personajes como los Arreola, que representan las prácticas que Morena critica, explica por qué el partido guinda sigue perdiendo elecciones en el estado: continúa siendo rehén de lo peor de la vieja escuela política.