Conéctate con nosotros

San Luis Potosí

Mujeres de la CARAO impulsan el emprendimiento con perspectiva de género

Publicado

el

En el caso de las mujeres es necesario la conformación de equipos, realización de productos, sobre todo en esa región 

Investigadoras de la Coordinación Académica Región Altiplano Oeste (CARAO) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) trabajan en el tema de emprendimiento enfocado a la parte de perspectiva de género para advertir lo que hace diferente a las mujeres de los hombres, en todos los aspectos, sobre todo, en el proceso de emprendimiento.

La coordinadora de la Licenciatura en Administración y responsable de Vinculación Dra. Ma. de Lourdes Martínez Cerda reconoció que en la CARAO es necesario el trabajo en la parte de emprendimiento al no contar el municipio de Salinas con industria, entonces los jóvenes al concluir sus estudios deben contar con un proyecto para llevar a cabo en la región.

“Estamos aprovechando la presencia de población femenina, hemos advertido características y diferencias a la de los hombres que debemos potenciar”.

La también responsable de la Red de Emprendimiento en la CARAO, consideró que falta seguimiento a los proyectos, por lo pronto la parte que más se ha trabajado es el perfil útil de las personas interesadas en emprender.

Señaló que en el caso de las mujeres es necesario la conformación de equipos, realización de productos, sobre todo en esa región donde su principal fuente de ingresos está en el comercio. “Si ofrecen los servicios y productos correctos, seguramente tendrán éxito en su emprendimiento”.

La catedrática investigadora con una antigüedad laboral de más de 20 años en la UASLP, reconoció que el rol de las mujeres en la ciencia, es indispensable, y es visible al tener estudiantes que empiezan a proyectar sus estudios en maestrías y doctorados.

Destacó que la apuesta de la UASLP al instalar un campus en el Altiplano Oeste fue la más acertada para cambiar la cultura en la región.

“Es indispensable que continuemos con esta labor, poco a poco vamos a tener mejores resultados. No debemos perder de vista las habilidades que tienen las mujeres al asumir más retos, desafíos. Es una gran ventaja estar asesoradas en sus proyectos por maestras, sin duda, esto propiciará un mayor número de investigadoras”.

Continuar leyendo

San Luis Potosí

Se une SLP al esfuerzo por unas elecciones pacíficas

Publicado

el

Dan seguimiento a los acuerdos como la instalación en Sesión Permanente del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México y las 32 entidades federativas

(más…)

Continuar leyendo

Secciones

Tendencia