Conéctate con nosotros
Publicidad

San Luis Potosí

Promueven la activación física, dieta y estimulación mental

Publicado

el

IMSS San Luis Potosí realiza acciones para el cuidado de la salud cerebral

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí hace un llamado a la población a adoptar hábitos que favorezcan la salud cerebral, como realizar actividad física regular, mantener una alimentación equilibrada, socializar, aprender cosas nuevas, ejercitar la memoria y prevenir accidentes que impliquen golpes en la cabeza o situaciones de alto estrés.

El coordinador de Procuración de Órganos y Tejidos del Hospital General de Zona (HGZ) No. 50 del IMSS, doctor Claudio Alberto García Perales, señaló la importancia de acudir a atención médica preventiva para reducir el riesgo de progresión de enfermedades neurológicas.

Destacó que el IMSS cuenta con programas enfocados al cuidado cerebral, como el Protocolo de Acción Integral Código Cerebro, que permite brindar atención inmediata ante eventos neurológicos.

El especialista en Neurología precisó que la Enfermedad Vascular Cerebral (EVC) es la principal causa de atención neurológica en la institución y forma parte del grupo de enfermedades cardiovasculares, las cuales representan una de las mayores demandas de atención médica.

Indicó que el Seguro Social dispone de personal médico especializado en Neurología de adultos y pediátrica, Psiquiatría, Geriatría, así como personal de enfermería capacitado para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cerebrales.

Explicó que las alteraciones cerebrales pueden clasificarse como funcionales o estructurales: las primeras están relacionadas con rasgos genéticos y factores sociales que predisponen problemas de salud mental; mientras que las estructurales afectan directamente la integridad del cerebro y pueden provocar síntomas neuropsiquiátricos, como ocurre en la demencia, el infarto cerebral, la enfermedad de Parkinson o la esclerosis múltiple.

“El cerebro está estrechamente relacionado con la salud mental; lo que varía es el tipo de diagnóstico y atención que requiere cada caso”, señaló.
Agregó que este órgano es clave para el desarrollo personal, la conducta, el movimiento, la percepción, la inteligencia, la socialización y la regulación hormonal, entre otras funciones esenciales para la vida.

Sobre el infarto cerebral, indicó que puede presentarse de manera súbita, con síntomas como desviación de la comisura bucal, dificultad para hablar o para mover alguna extremidad.

En el caso de la esclerosis múltiple, señaló que afecta principalmente a mujeres jóvenes y puede causar pérdida repentina de visión en un ojo, visión doble, vértigo leve, problemas al caminar, descoordinación muscular o alteraciones de la sensibilidad corporal.

Subrayó que la prevención es clave para conservar la salud cerebral. Adoptar un estilo de vida saludable y acudir a revisiones médicas periódicas contribuye a detectar alteraciones de forma oportuna y evitar complicaciones mayores.

Continuar leyendo

Gobierno del estado

Comerciantes reconocen la oportunidad de negocios que ofrece Fenapo

Publicado

el

⁠Líderes de la Canaco y de la Asociación de Empresarios de Entretenimiento destacan la cartelera de talla internacional y nuevos atractivos que atraerán a gente de todo México y otros países

(más…)

Continuar leyendo

Secciones

Tendencia