Conéctate con nosotros
Publicidad

San Luis Potosí

Refuerzan en San Luis Potosí la atención materna y perinatal como derecho fundamental

Publicado

el

Con el objetivo de cumplir las indicaciones del mandatario estatal Ricardo Gallardo Cardona sobre  reforzar las acciones en Salud Materna y Perinatal, los Servicios de Salud de San Luis Potosí comprometidos con el cuidado de la salud promueven la estrategia de la consulta materna, desde la atención pregestacional, durante el embarazo y el puerperio e informa que es un Derecho Humano y Reproductivo el  recibir atención médica durante todo ese periodo.

La Subdirectora  de Salud Materna y Perinatal de los Servicios de Salud, Joselyn Bravo Ruvalcaba comentó que es importante que las mujeres que están planeando embarazarse, acudan a su centro de salud  tres meses antes de concebir para recibir información, orientación, asesorías y consulta médica para la valoración del estado general de salud de la futura mamá.

Durante el Control Prenatal, la mujer debe acudir a recibir atención médica durante los primeros tres meses de embarazo, con un mínimo de cinco consultas, donde podrán recibir acciones de orientación, vacunación, identificación y tratamiento oportuno de las infecciones urinarias y cérvicovaginales, control de la presión arterial, etc. Una nutrición adecuada y suplementación con ácido fólico puede prevenir las muertes de recién nacidos y las  malformaciones congénitas.

La  funcionaria  añadió que el  personal de Salud en los centros de salud debe ofertar a todas las mujeres con embarazo de bajo riesgo, la  posibilidad de atención del parto con posición libremente escogida, elaborar su plan de parto y elegir a la persona que la acompañará de manera continua en el momento del parto en unidades con entornos habilitantes.

“Cuando nos referimos a la autonomía y elección no se trata de dejar que la usuaria decida por sí misma sobre los procedimientos a realizar, se trata de brindar la información necesaria para dar a conocer los riesgos y beneficios del trabajo de parto que haya elegido, dejando en ella el interés y la satisfacción de participar en esta decisión y proceso”, dijo.

En cuanto a la atención durante el puerperio (conocida como cuarentena), la mujer deberá acudir a recibir valoración médica dentro de la primera semana después del parto y la segunda dentro del periodo de los 15 a los 42 días, a fin de identificar signos de alarma y prevenir complicaciones, concluyó.

San Luis Potosí

Alumnos de la Preparatoria Salvador Izar Nohemí gestionan láminas para tejado con apoyo del Gobierno Municipal de CDFDZ

Publicado

el

 

El presidente municipal Rodolfo Loredo Hernández entregó el material para la construcción de un espacio al aire libre

(más…)

Continuar leyendo

Secciones

Tendencia