El Gobierno Municipal y el COPOCYT impulsan el conocimiento y la innovación entre niñas, niños y jóvenes
El Gobierno Municipal de Ciudad Fernández 2024–2027, en coordinación con el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (COPOCYT), puso en marcha la Semana de la Ciencia y la Tecnología 2025 en el Centro de Investigación “El Balandrán” del Ejido El Refugio, el acto inaugural fue encabezado por el presidente municipal, Rodolfo Loredo Hernández, y por la Mtra. Amanda Karina Contreras Quijada, directora de Análisis y Prospectiva del COPOCYT, quien asistió en representación de la directora general del organismo.
Durante su mensaje, el presidente municipal destacó la importancia de fomentar la curiosidad, la creatividad y el conocimiento desde temprana edad, señalando que la ciencia y la tecnología son herramientas fundamentales para comprender el mundo y mejorar la calidad de vida de las personas.
_“Hoy celebramos la Semana de la Ciencia y la Tecnología, un espacio para reconocer el valor del conocimiento, la curiosidad y la creatividad. Ustedes, niñas, niños y jóvenes, son parte fundamental del presente y del futuro de Ciudad Fernández, cada idea y cada pregunta pueden convertirse en un gran descubrimiento”,_ expresó el alcalde Rodolfo Loredo Hernández.
Asimismo, invitó a toda la ciudadanía a participar en las actividades programadas del 6 al 10 de octubre, en horario de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 5:00 p.m. a 7:00 p.m., en la Escuela Benito Juárez del Ejido El Refugio, donde se encuentra instalado el “Domo Curioso”, un espacio interactivo para vivir la ciencia de manera divertida y educativa.
Por su parte, la representante del COPOCYT, Mtra. Amanda Karina Contreras Quijada, destacó que la Semana Estatal de Ciencia y Tecnología se realiza de manera simultánea en distintas regiones del estado, como parte de la Semana Nacional del Conocimiento y la Innovación, señaló que estas actividades buscan acercar la ciencia a las nuevas generaciones y demostrar que aprender puede ser una experiencia dinámica, divertida y apasionante.
_“Queremos que las niñas, niños y jóvenes pierdan el miedo a la ciencia, la tecnología y la innovación, y descubran que forman parte de su vida cotidiana, desde 2019, este programa ha logrado atender a más de 97 mil personas en todo el estado, y hoy celebramos con entusiasmo esta edición en la Zona Media”,_ expresó.
Con la realización de la Semana de la Ciencia y la Tecnología 2025, el Gobierno Municipal de Ciudad Fernández refrenda su compromiso con la educación, la innovación y la creación de espacios que impulsen el desarrollo intelectual de las nuevas generaciones.