Conéctate con nosotros
Publicidad

San Luis Potosí

Convoca Copocyt a realizar acciones solidarias por Covid-19

Publicado

el

#SLP | Esta convocatoria está dirigida a las Universidades y Centros Públicos de Investigación, grupos de investigación y formación

San Luis Potosí.- Derivado de la contingencia sanitaria y sus posibles impactos económicos, sociales, y de salud, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a través del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (COPOCYT), hace un llamado a realizar iniciativas solidarias a las comunidades de ciencias, tecnologías, humanidades e innovación a través acciones humanitarias, asesoría interactiva y productos multimedia.

Rosalba Medina Rivera, directora General del COPOCYT explicó, que esta convocatoria está dirigida a las Universidades y Centros Públicos de Investigación, grupos de investigación y formación, becarias, exbecarios, personal de investigación y académicos, responsables de las Coordinaciones de Posgrado, autoridades y personas vinculadas con los procesos de formación científica, humanista y tecnológica de los posgrados a nivel nacional, para desarrollar desde las regiones y localidades del país:

  1. Acciones humanitarias y de comunicación básicas;
  2. Asesoría interactiva desde los campos de conocimiento pertinentes;
  3. Productos multimedia que capturen y difundan resultados de estos proyectos de investigación /enseñanza, e iniciativas de acción ante la contingencia.

Las bases y especificaciones se encuentran en el enlace https://bit.ly/2WDRHxp. Para todas las actividades, se solicita se envíe el proyecto de trabajo (máx. 350 palabras), así como el material multimedia de la experiencia generados al correo electrónico: renzo.dalessandro@conacyt.mx, con copia a apoyosolidariocc@conacyt.mx, donde también se atenderán dudas. Esta convocatoria cierra el próximo 30 de mayo de 2020.

El COPOCYT reitera la importancia de las acciones de higiene para evitar contagios del COVID-19 e invita a la población a tomar medidas como lavarse las manos constantemente, en especial, después de tocar superficies en lugares públicos; no saludar de mano o beso; limpiar superficies con agua y cloro; evitar tocarse el rostro con las manos sucias, así como estornudar o toser en la parte interna del codo.

Gobierno del estado

San Luis Potosí avanza en regularización vehicular

Publicado

el

Durante el primer trimestre del ejercicio 2025, se obtuvo un ingreso de 12 millones de pesos, recursos que se asignan a los municipios para impulsar la pavimentación

(más…)

Continuar leyendo

Secciones

Tendencia