Conéctate con nosotros
Publicidad

San Luis Potosí

Cuenta CJM con modelo de atención a víctimas de violencia familiar

Publicado

el

#SLP | Este Modelo de Atención fue creado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo

San Luis Potosí, SLP.- Con el propósito de dar inicio a la implementación del Modelo de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) Víctimas de Violencia Familiar, el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) impartió el primer taller que busca la prevención y repetición de patrones de violencia y género, así lo dio a conocer la titular de la dependencia, Julieta Méndez Salas

La coordinadora general del Centro de Justicia, explicó que este Modelo de Atención fue creado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID, por sus siglas en inglés), en alianza con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) para crear espacio terapéutico que permita a las y los participantes, comunicarse con seguridad y confianza.

Este programa contempla el desarrollo de diez sesiones terapéuticas grupales dirigidas a niñas, niños y adolescentes y diez sesiones grupales psicoeducativas para las personas cuidadoras, bajo el liderazgo de los equipos de psicología de los Centros de Justicia en los municipios de Rioverde, Matlapa, Matehuala y San Luis Potosí.

Asimismo, Méndez Salas comentó que el Modelo de Atención a NNA Víctimas de Violencia Familiar, busca atender y contener en etapa temprana los efectos de la violencia familiar en estos grupos de población a partir de la generación de habilidades de protección, indistintamente de su calidad de testigo o víctima y de habilidades de crianza positiva en sus madres o la figura que la represente.

Manifestó que a la par de este modelo, los departamentos de psicología en las cuatro sedes, estarán preparando a las madres en esquemas de crianza positiva y disciplina respetuosa para lograr crear hogares seguros libres de violencia.

Cabe mencionar que San Luis Potosí fue uno de los cinco primeros estados del país en ser capacitados por la CONAVIM a través del taller de formación sobre prevención de violencia familiar en niñas, niños y adolescentes a partir de intervenciones terapéuticas grupales.

Gobierno del estado

San Luis Potosí avanza en regularización vehicular

Publicado

el

Durante el primer trimestre del ejercicio 2025, se obtuvo un ingreso de 12 millones de pesos, recursos que se asignan a los municipios para impulsar la pavimentación

(más…)

Continuar leyendo

Secciones

Tendencia