Conéctate con nosotros
Publicidad

San Luis Potosí

Fortalecen la promoción de atractivos turísticos de SLP

Publicado

el

La Sectur acudirá a una reunión con autoridades federales a fin de seguir proyectando a la entidad como nuevo polo turístico de México 

La Secretaría de Turismo (Sectur), fortalecerá el trabajo para seguir impulsando los atractivos turísticos de las cuatro regiones, a fin de seguir incrementando la atracción de visitantes locales, nacionales e internacionales durante todas las temporadas del año.

Así lo afirmó la titular de la Sectur, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, quien adelantó que el próximo 18 de febrero sostendrá una reunión en la Ciudad de México con la titular de la Secretaría de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, para dar seguimiento a los proyectos de infraestructura turística como: la ampliación del aeropuerto de Tamuín, la construcción de la autopista Ciudad Valles-Tampico.

Además de la planeación de la ruta de tren de pasajeros que recorrerá el territorio potosino, con el propósito de potenciar la conectividad y atraer un mayor flujo turístico al Estado, consolidándolo como un destino clave en el mapa nacional e internacional y brindar más apoyo a las y los potosinos.

Finalmente, se reunirá con el líder de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) y los 257 presidentes de Cámaras de Comercio de todo el país, para la “Presentación de Destino San Luis Potosí”; con estas acciones, la Sectur demuestra su compromiso con la promoción de la riqueza cultural y surrealista del Estado, trabajando intensamente para consolidarlo como uno de los destinos más atractivos de México.

Gobierno del estado

Sedarh participa en campaña de recolección de envases de agroquímicos

Publicado

el

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), participa en la campaña de recolección de envases de agroquímicos y cintilla agrícola que dañan el ecosistema y contaminan el acuífero de la región Media.

La acción se realiza en coordinación con la Asociación Civil del Valle de Rioverde (Acvari) y el Comité Técnico de Aguas Subterráneas, como una muestra más del compromiso de proteger sin límites el medio ambiente.

Además de respaldar la campaña con acciones de difusión, la administración estatal anunció la construcción de 100 ollas de captación de agua para fortalecer la recarga del manto freático utilizando maquinaria especializada en la microcuenca de Rioverde.

También se promoverá la recolección de plásticos agrícolas para su envío a empresas recicladoras reduciendo riesgos de contaminación por microplásticos y químicos.

Continuar leyendo

Secciones

Tendencia