Conéctate con nosotros
Publicidad

Redes

Organiza el Centro de Tecnología Avanzada conferencias para la comunidad académica

Publicado

el

#SLP | Invita el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología a la primera jornada de MTH Moldes, Troqueles y Herramentales

San Luis Potosí, SLP.- El Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (COPOCYT), invita a participar en la primera jornada de MTH Moldes, Troqueles y Herramentales, que organiza el Centro de Tecnología Avanzada (CIATEQ) y que se llevará a cabo de manera virtual del 12 al 16 de octubre de 2020 a partir de las 9:00 horas, informó Rosalba Medina Rivera, titular de la dependencia.

El CIATEQ tiene como misión divulgar la ciencia y tecnología, así como la formación de recursos humanos, por ello, invita a la comunidad académica, al sector empresarial y a la población en general a participar de esta Jornada, en la que se realizarán conferencias y webinars que abordarán temas como: tendencias, costeo de herramentales, financiamiento, materiales, manufactura aditiva, entre otras actividades de relevancia para el sector.

Este evento se realizará de manera virtual, en atención a las medidas sanitarias derivadas por la actual pandemia, lo que permitirá la interacción entre ponentes y asistentes en actividades científicas y tecnológicas, para crear conciencia de los beneficios que se pueden obtener para la industria y a la sociedad. Participarán expertos en áreas interés afines al sector de moldes, troqueles y herramentales.

Para conocer el programa completo se puede ingresar al siguiente enlace: https://www.ciateq.mx/jornadamth/images/PDFs/mth/programa_1ajornadaMTH.pdf. Es importante señalar que es un evento gratuito, sólo es necesario registrarse en: https://www.ciateq.mx/jornadamth/, para obtener acceso.

El COPOCYT reitera la importancia de continuar con las acciones de higiene para evitar contagios por COVID-19 e invita a la población a tomar medidas preventivas como lavarse las manos constantemente, en especial, después de tocar superficies en lugares públicos; no saludar de mano o beso; limpiar superficies con agua y cloro; evitar tocarse el rostro con las manos sucias, así como estornudar o toser en la parte interna del codo.

Redes

Ingeniería de la UASLP participa en proyecto astronómico internacional

Publicado

el

Estudiantes potosinos fueron testigos de la proyección de la primera imagen generada por el telescopio del Observatorio Vera C. Rubin

(más…)

Continuar leyendo

Secciones

Tendencia