Conéctate con nosotros
Publicidad

Redes

Invitan a conferencia sobre la “deep web” y sus reacciones en tiempos de Covid-19

Publicado

el

#SLP | Brindará información respecto a los segmentos económicos globales donde las actividades de la también llamada “red oscura”

San Luis Potosí, SLP.- El secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP) invita a la conferencia virtual denominada: “Reacciones en la Deep Web en tiempos de Covid-19”, que impartirá el ingeniero Mario Díaz este lunes 25 de mayo de 2020 en punto de las 18:00 horas, y que se transmitirá en vivo a través del enlace www.facebook/SECESLP, informó el titular de la dependencia, Armando Oviedo Abrego.

El funcionario estatal explicó que, la séptima conferencia de la campaña virtual “Concientización para mitigar el Cibercrimen en tiempos de Covid-19” abordará una problemática que afecta a todas y todos los internautas, pues desde la Deep Web y DarkNet se han gestado un importante número de delitos cibernéticos durante la actual contingencia sanitaria por el coronavirus.

Dentro de este ejercicio de comunicación e interacción que impulsa el SECESP, a través de la tecnología, el especialista Mario Díaz explicará a detalle en qué consisten la Deep Web y DarkNet, los tipos de delitos cibernéticos que se han generado a través de estos sitios virtuales y el incremento exponencial del número de casos desde el inicio de la pandemia.

Asimismo, brindará información respecto a los segmentos económicos globales donde las actividades de la también llamada “red oscura” han impactado y presentará un panorama sobre las afectaciones de los delitos cibernéticos en los diversos sectores comerciales desde la aparición de los primeros casos de Covid-19.

Mario Díaz es egresado de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Cuenta con especialidad y posgrado en telecomunicaciones, además de cursos de certificación y talleres en materia de telecomunicaciones, inteligencia táctico-estratégico y ciberseguridad en México, Israel, Alemania y Estados Unidos. También se ha desempeñado como asesor y consultor para la implementación de proyectos de inteligencia táctica y estratégica para instituciones municipales, estatales y federales, entre otras cosas.

La campaña “Concientización para mitigar el Cibercrimen en tiempos de Covid-19” se transmite en vivo a través de la cuenta oficial de Facebook del SECESP (https://www.facebook.com/SECESLP/). Las próximas ponencias están programadas para el 28 de mayo y 1 de junio a las 18:00 horas.

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí y el SECESP reiteran su compromiso por fomentar la cultura de la prevención entre las y los potosinos, con el objetivo de evitar los delitos cibernéticos y las graves consecuencias que pueden llegar a sufrir las víctimas. Para mayor información, ingresa a http://slp.gob.mx/secesp, comunícate a los teléfonos 834-01-52 y 834-01-53 o búscanos en Facebook como SECESLP, así como en Twitter e Instagram como @slp_secesp.

Redes

Ingeniería de la UASLP participa en proyecto astronómico internacional

Publicado

el

Estudiantes potosinos fueron testigos de la proyección de la primera imagen generada por el telescopio del Observatorio Vera C. Rubin

(más…)

Continuar leyendo

Secciones

Tendencia